Arbonaida poliéster calidad excelente. 9 euros.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Revista Independencia nº 50

Entre los contenidos de este número:
Editorial -50 números de Independencia. Por A.G. -El caso de Juana Orta y el recorte de libertades desde la perspectiva jurídica legal(1ªparte). Por Fernando de Válor. -Contra la tendencia antiorganización en la izquierda independentista andaluza. Por Yuder -La Constitución de Antequera; su importancia y actualidad (1ª parte). -El federalismo de Blas Infante y el independentismo andaluz. Por Francisco Campos López -Vigencia del socialismo tras veinte años de la caída del muro (1ª parte). Por Iñaki Gil de S. Vicente -Libros: La identidad andaluza en el Flamenco. Por Fermín Pérez -Álbum fotográfico
Editorial -50 números de Independencia. Por A.G. -El caso de Juana Orta y el recorte de libertades desde la perspectiva jurídica legal(1ªparte). Por Fernando de Válor. -Contra la tendencia antiorganización en la izquierda independentista andaluza. Por Yuder -La Constitución de Antequera; su importancia y actualidad (1ª parte). -El federalismo de Blas Infante y el independentismo andaluz. Por Francisco Campos López -Vigencia del socialismo tras veinte años de la caída del muro (1ª parte). Por Iñaki Gil de S. Vicente -Libros: La identidad andaluza en el Flamenco. Por Fermín Pérez -Álbum fotográfico
miércoles, 5 de agosto de 2009
Revista Independencia nº 49

¡Ya está en la calle el número 49 de INDEPENDENCIA!
La revista de la izquierda independentista andaluza.
La revista de la izquierda independentista andaluza.
Acaba de salir a las calles andaluzas el nuevo ejemplar de nuestra revista de reflexión y debate, Independencia.
Este nuevo número, el 49, dedica su tema central a la tan nombrada y poco explicada Crisis Capitalista, y así hasta 40 páginas escritas por una Andalucía libre y socialista.
Sumario
- Editorial.
- Dossier Crisis Capitalista, con artículos de F. Campos, M. Vega y James Petras.
- Reivindicando al Blas Infante soberanista y revolucionario, de F. Pérez.
- Algunas notas sobre la memoria histórica andaluza, de J. Sánchez.
- Reflexiones sobre La dictadura pedagógica de Blas Infante, de Yafar C.
...y más.
¡Búscala en los puntos de distribución habituales!
lunes, 20 de julio de 2009
Nuevos productos
42 nuevos productos para que te bajes al Zoco y te sientas a gusto vistiendo en andaluz.
Míralos y haz tu pedido.
Míralos y haz tu pedido.
Camiseta Guerra a la Guerra, Andalucía Libre
martes, 9 de junio de 2009
Libro "La Identidad Andaluza en el Flamenco"

Estupenda obra de mano de otro veterano militante independentista revolucionario andaluz, aclarandonos muchas cuestiones sobre la interrelación entre nuestra Identidad Nacional y nuestra música autóctona.
"Queremos empezar este trabajo con una afirmación que puede parecer arriesgada, y con la que quizás muchas personas estén en completo desacuerdo, a saber, que el Flamenco es más que una música, es una expresión cultural completa, es la expresión global de un pueblo. Que nadie se alarme, procederemos sin demora a exponer nuestros argumentos..."
Precio: 10 euros
Libro: Sea Por Andalucía, los Pueblos y la Humanidad".

Recomendadísimo libro para quienes quieran conocer las ideas básicas con las que nació y se desarrolló el independentismo revolucionario andaluz juvenil, de la mano de un experimentado militante como su autor: José Herrera. Básico en la biblioteca de los andaluces de conciencia.
"Este libro es pura violencia, no pretende ser magnánimo, gris ni consensual. Este es un libro violentamente intelectual y revolucionario que se compromete con Andalucía e invita al lector a comprometerse de igual forma. Es un libro que no cree en el pensamiento único, los ciudadanos del mundo apátridas ni en el fascismo maquillado de democrático.
precio: 13 euros"Este libro es pura violencia, no pretende ser magnánimo, gris ni consensual. Este es un libro violentamente intelectual y revolucionario que se compromete con Andalucía e invita al lector a comprometerse de igual forma. Es un libro que no cree en el pensamiento único, los ciudadanos del mundo apátridas ni en el fascismo maquillado de democrático.
Se trata de reflexiones sobre el ecologismo, la mujer andaluza, la muerte y la filosofía del nacionalismo andaluz que son propuestos aquí para comenzar debates colectivos que enriquezcan la dialéctica del pensamiento político andaluz. Estos temas son solo puntos de referencia y de partida, quizás vulgares excusas, porque a lo largo e la disertación abordaremos el amor, la emigración, el universalismo, la religión y la condición humana."
Cd San Blas Posse "La canción de los Malditos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)